Citorio version 1.1 release 1 Copyright (C) 1995,1996 Javier Cámara Melgosa Email: jcamara@jet.es WWW: http://www.jet.es/amateur/jcamara Basado en Pundit, (C) 1990 by Jeff Bienstadt INTRODUCCIÓN E INSTALACIÓN ========================== ¿Qué es esto? ------------- Citorio es un programa para Windows que cada cierto número de segundos muestra una ventana con una cita, frase o gracia. Ver "Uso de Citorio" más adelante para más detalles. Es un programa de 16 bits que funciona en Windows 3.1, Windows 95 y Windows NT 3.51. También hay una versión que muestra citas sueltas en MS-DOS. Licencia -------- Citorio es FREEWARE - Es todo gratis para tí. Puedes usarlo y distribuírlo sin problemas de conciencia, por lo que a mí respecta. El fuente no va aquí, pero realmente no tengo problemas en mandártelo si lo quieres y me lo pides a jcamara@jet.es. De todas formas, si te gusta y tienes correo electrónico, satisface mi ego mandando un mensaje a jcamara@jet.es. Las citas contenidas en CITORIO.EXE pueden modificarse... en principio (ver "Añadiendo citas"). El copyright no incluye ni las citas (que han sido saqueadas de múltiples fuentes, incluyendo otros programas de citas), ni los iconos. Ficheros incluídos ------------------ LEEME.TXT Este fichero HISTORIA.TXT Historia de versiones de Citorio CITORIO.EXE Ejecutable de Citorio/Win CITORIOD.EXE Citorio/DOS - saca una cita en MS-DOS README.TXT Instrucciones para usuarios no hispanohablantes FILE_ID.DIZ Descripción corta para BBSs Instalación ----------- Lo mínimo necesario para usar Citorio es CITORIO.EXE. Si además deseas usar Citorio/DOS, copiar CITORIOD.EXE al mismo directorio que CITORIO.EXE (ésto es requerido; no vale copiarlo a otro directorio). Si te gusta, lo normal es que lo pongas en el grupo de Inicio, mediante la opción "Archivo/Nuevo/Elemento de Programa" del Administrador de Programas; o en Windows 95, desde "Inicio/Configuración/Barra de tareas/Programas del menú de inicio/Añadir" USO DE CITORIO ============== Descripción ----------- Citorio es un programa que periódicamente muestra una ventana con una cita o frase graciosa o similar en una ventana. Mientras tanto, permanece oculta. Otras características son: - Lo más importante: La ventana de Citorio NO CAMBIA LA APLICACIÓN ACTIVA - aparece como una ventana "TOPMOST". O sea, puedes estar p.ej. escribiendo; el que Citorio aparezca no te impedirá seguir haciéndolo. La única molestia es cuando debajo de donde aparece Citorio hay algo donde quieras pinchar con el ratón o así. - Junto con el texto de la cita se muestra un icono. Las citas están clasificadas por carácter (ver "Las Citas de Citorio", más adelante); para cada clase aparece un icono distinto. - Puede seleccionarse uno de los sonidos de Windows que sonará con cada cita (ver "Configuración") - Se puede seleccionar un font distinto para el texto de la cita y para el nombre del autor (ver "Configuración") - La posición y ancho de la ventana se guardan de forma que Citorio aparece siempre en el mismo sitio. El alto de la ventana se ajusta automáticamente para que quepa la cita entera. - Citorio sabe cuáles son las últimas citas que ha mostrado, de forma que la siguiente vez no mostrará ninguna de ésas. Así evita el repetirse demasiado. La longitud de la memoria de Citorio es el 60% del número total de cadenas. - El tiempo que la cita permanece visible, y el lapso de tiempo entre citas, es configurable en segundos. El tiempo que permanece visible es un rango; el tiempo real que permanecerá visible dependerá del alto de la ventana necesaria para mostrar la cita. - Hay una versión para MS-DOS, CITORIOD.EXE, que lee las citas contenidas en el propio CITORIO.EXE y muestra una al azar. Y además, es gratis y las citas están en español. Origen de Citorio ----------------- Citorio es una mejora de un programa shareware llamado Pundit (C) 1990 by Jeff Bienstadt. Nunca hubo más que una versión 1.0 de Pundit, y ya no está en cica.indiana.edu (ahora ftp.winsite.com), que es donde yo lo encontré. Yo considero que he mejorado el programa, tanto por dentro como por fuera, de una forma en que Citorio ya no es Pundit. Para ver la historia de versiones de Citorio, consulta HISTORIA.TXT Ejecución --------- Ejecútalo desde el Administrador de Archivos (con un doble click), desde la opción Archivo/Ejecutar del Administrador de Programas o creando un icono para él en el Administrador de Programas. Lo normal es instalarlo en el grupo de Inicio. En Windows 95, ejecutarlo desde una caja MS-DOS o desde "Inicio/Ejecutar". Citorio admite un argumento opcional que es un número de cita. Eso fuerza a que la siguiente cita que se muestre sea ese número. Si se ejecuta a Citorio cuando ya esá ejecutándose, se mostrará la ventana de la instancia anterior. Si se ha pasado un número de cita como argumento, se mostrará esa cita directamente. Citorio no se mostrará si el salvapantallas (estándar de Windows -.SCR- o Afterdark) de Windows se está ejecutando, pero sí si está maximizada una ventana MS-DOS (entonces no se verá, claro). Si se pincha un menú de Citorio, o encima de su barra de título, el temporizador de Citorio se suspenderá y no se ocultará. Cuando Citorio está pausado (el temporizador está desactivado), el título se muestra entre corchetes. Aunque inicialmente se muestra como una ventana TOPMOST (o sea que se ve sobre todas las demás), tras haber interactuado con él (ej. seleccionar un menú), dejará de serlo. Menús de Citorio ---------------- Los menús son: Menu / Configuración: Ver siguiente apartado Editar / Copiar: Copia la cita actual en el portapapeles ¡Pausa! / ¡Reanudar! : Permite parar y rearrancar automáticamente el temporizador de Citorio. ¡Luego! : Oculta a Citorio, pero la siguiente vez que se muestre repetirá la misma cita que actualmente muestra. Configuración ------------- La opción "Menú/Configuración" de Citorio muestra un diálogo que permite especificar: - El tiempo máximo y mímimo en segundos que una cita permanecerá visible. Para cada cita se interpola entre ambos según el alto de la ventana necesaria para mostrar la cita. - El tiempo en segundos que Citorio permanecerá oculto entre citas; - El sonido de Windows que sonará cuando aparezca una cita (sólo puede ser un sonido estándar, no un .WAV cualquiera); - Si se muestran o no iconos junto al texto de la cita; - El font a usar para pintar el texto de la cita; - El font a usar para pintar el texto del autor de la cita. Además, Citorio almacena automáticamente la posición y ancho de su ventana. La configuración de Citorio se almacena en el fichero CITORIO.INI en el directorio de Windows. Aquí se almacena también la lista de las últimas citas mostradas. Ocultando a Citorio ------------------- Para que Citorio se oculte antes de tiempo, pulsa el botón de minimizar. Ten en cuenta que si en vez de minimizarlo lo cierras, Citorio simplemente terminará y no volverá a mostrarse. La opción de menú de ¡Luego! también lo ocultará, y la siguiente vez que salga repetirá la misma cita. Finalizando Citorio ------------------- Citorio permanece invisible la mayoría del tiempo. Si quieres cancelarlo, basta con ejecutarlo otra vez - la nueva instancia hará que la anterior muestre su ventana (sólo habrá una instancia corriendo en un momento dado). En esa ventana puedes seleccionar la opción Menú/Salir, pulsar Alt+F4 o Cerrar en el menú de sistema para acabar con Citorio. Citorio/Dos ----------- CITORIOD.EXE es un programita MS-DOS que lee las citas dentro de CITORIO.EXE y muestra una, aleatoriamente. Ejecuta CITORIOD /? Y saldrá: Uso: CITORIOD [/?] | [/b] | [/l [c]] (C) 1995,96 Javier Camara Melgosa (jcamara@jet.es) FREEWARE - Gratis, pero todos los derechos reservados Esto muestra una cita aleatoriamente de las contenidas en CITORIO.EXE. CITORIO.EXE es un programa para Windows que contiene las citas en forma de recursos STRINGTABLE. Debe estar en el mismo directorio que CITORIOD.EXE /b,/B: "Bonito" - Aspecto 3D (requiere ANSI.SYS o sustituto) /l,/L: Lista TODAS las citas por la salida estandar. Una cita puede ocupar mas de una linea, asi que 'c' es el caracter que aparecera como delimitador del final de cita, al principio de una linea. Por omision, es '%'. Se incluyen las clasificaciones de las citas, como #, pero los demas codigos de control se procesan. La idea es ejecutar a CITORIOD desde el AUTOEXEC.BAT. CITORIOD.EXE debe residir en el mismo directorio de CITORIO.EXE. La opción /l es por si alguien está interesado en exportar las citas de Citorio para otro "fortune program" (programa de citas). Esa opción vuelca todas las citas por la salida estándar. Las citas de Citorio ==================== Las citas han sido obtenidas de un número diverso de fuentes, incluyendo otros programas de citas. No considero que eso sea una violación de la propiedad intelectual; no pueden pretender hacer valer su copyright sobre citas ajenas, aunque la recopilación la hayan hecho ellos. La traducción del inglés al español ha sido libre... :-) Citorio tiene tan pocas citas, en comparación con las que me he leído, porque sólo he puesto las que me gustaban (criterio discutible, en cualquier caso). Las citas de Citorio se almacenan como recursos STRINGTABLE dentro del propio CITORIO.EXE. Esto en realidad es peor que tenerlas en un fichero de texto externo. Las strings de citas van desde 1 a MAX_CITAS. MAX_CITAS es el máximo número de string pero *no* es una constante: está almacenado en la string número 30000. Esto es así para permitir añadir citas con un editor de recursos - ver "Añadiendo Citas", más adelante. Formato de una cita ------------------- El formato de una string de cita es: [ "*DD" | "*EX" ] [ "#" ] ** Autor de la cita Dentro de , la secuencia "|a" separa el nombre del autor del texto de la cita. Pueden aparecer varios "|a"; se considera finalizado cuando aparece un salto de línea. ** Citas de mas de 256 caracteres Los recursos string no pueden sobrepasar los 256 caracteres. Para admitir citas más largas que eso, Citorio usa varias strings; todas menos la última acaban en el carácter '-'. Citorio las concatenará todas al leer la cita. ** Sufijos *DD y *EX Esos dos sufijos son firmas predefinidas para una cita, que se abrevian pues aparecen mucho en el conjunto. El sufijo *DD indica que la cita es del libro "El Diccionario del Diablo", de Ambrose Bierce. Este libro es una encantadora colección de definiciones corrosivas. "*DD" se expande como "|aAmbrose Bierce, 'El Diccionario del Diablo'" El sufijo *EX indica que la cita se ha sacado de la respuesta a un examen, y se expande como "|aRespuesta a un examen". Además, esas citas llevan implicitas la clasificacion de "divertida" (ver siguiente punto) ** Clasificacion de las citas Las citas se clasifican según su carácter en: Normales (Sin marca de clase) Divertida (D) Deprimente (P) Animosa (!) Romantica (R) Maliciosa (M) De sexo o descerebrada (X) De vagos (V) Ley de Murphy (Y) Dicha por el ordenador (O) Para clasificar una cita hay que finalizar el texto completo de la cita con "#", donde es la letra asociada a la clase (listadas arriba). En Citorio/Win, a cada clase corresponde un icono determinado. Las citas no clasificadas (normales) se muestran con un icono de entre un conjunto de 21 que van usándose de forma cíclica. En Citorio/Dos la clasificación se ignora. ** Ejemplos de strings de citas Cita divertida de "El Diccionario del Diablo": 1 "Cleptómano: Ladrón rico.*DD#D" Cita normal con autor: 352 "El hombre prudente (...texto...) la difamación|aFranklin" Cita larga y romántica: 358 """¿Cómo es estar enamorado?""\n""Bueno, (...texto...) mareado. -" 359 "Al tiempo (... texto...) se marcha""|aHobbes#R" Citorio concatenará siempre las strings 358 y 359. Añadiendo citas a Citorio ------------------------- Se pueden añadir, aunque sería más sencillo si estuviesen en un fichero de texto externo. Se requiere un programa editor de recursos de ejecutables, como el Borland Resource Workshop o el equivalente de Microsoft, que no recuerdo como se llama. Ahora, si no tienes un editor de recursos... tendrás que conformarte con las citas estándar. Se siente. Lo que hay que tener en cuenta es que, si cambia el número de citas, hay que cambiar el valor de la string 30000 (STR_NUM_CITAS), que contiene precisamente el número total de strings. Citorio genera números aleatorios entre 1 y el valor almacenado en dicha string. Soporte de Bitmaps ------------------ Desde la versión 1.1, las citas de Citorio pueden también ser un bitmap de 2 o 16 colores. En mi casa, Citorio contiene tiras cómicas digitalizadas. Pero no distribuyo esos bitmaps porque es totalmente ilegal el digitalizarlos... así que la versión "liberada" no contiene ninguna imagen. Si tú quieres ponerle alguna imagen, puedes, si dispones de un editor de recursos en ejecutables. Citorio muestra bitmaps numerados entre 1 y el valor del recurso string número 30003, que actualmente es "0". Recuerda que sólo se soportan bitmaps de 2 o 16 colores. Los bitmaps se identifican como números negativos. Los bitmaps vistos se grabarán en CITORIO.INI con su número en negativo; también, si quieres forzar a Citorio a mostrar un bitmap, pásale su número en negativo como argumento al invocarlo. PARA TERMINAR ============= Espero que te guste Citorio. Sea así o no, si conoces citas interesantes puedes mandármelas por correo electrónico a jcamara@jet.es. Ya he saqueado (o ¡aún! estoy en ello) todos los programas de citas de Cica (Winsite), Garbo y Simtel así que no te molestes en ellos. No creo que se le pueda añadir mucha funcionalidad a Citorio. Ideas: - Sacar las citas a fichero de texto externo - Incluir sonidos (¿interesante?) Yo no tengo planeado añadirle nada, de todas formas (bueno, tampoco lo tenía en la 1.0 y he sacado la 1.1, así que haré lo que me dé la gana, supongo).